El próximo 11 de septiembre de 2025, el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, será sede de un encuentro clave: Mujeres Líderes Tech: Cerrando la brecha digital, un foro organizado por La Cadera de Eva en alianza con el Tec y el apoyo de instituciones, empresas y sociedad civil.

El evento busca reflexionar sobre el papel de las mujeres en la revolución digital y abrir un espacio de colaboración y capacitación frente a una realidad que no admite postergaciones: las mujeres representan solo el 28% de los empleos en el sector TIC y apenas el 20% en inteligencia artificial.

Voces que marcarán la agenda

La inauguración estará a cargo de Graciela Rock Mora, directora de La Cadera de Eva, y Karla Valenzuela, decana de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec. Posteriormente, la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, expondrá sobre las políticas públicas para impulsar la innovación tecnológica con perspectiva de género.

El programa reúne a referentes en innovación, emprendimiento, academia y gobierno, entre ellas:

  • Cristina Martínez Pinto, fundadora de PIT Policy Lab.

  • Daniela Rojas, oficial senior de Programas en Eon Institute.

  • Úrsula Quijano, directora de Laboratoria.

  • Dulce Rodríguez López, directora de Innovación y Tecnología en la Secretaría de Economía de Baja California.

  • Miriam Mendoza, capacitadora de Google News Initiative.

  • Karla Báez Ángeles, fundadora de LifeStrategics

Imagen

Espacios de diálogo y formación

La jornada se articulará en conferencias, paneles y talleres prácticos:

  • Mujeres e innovación: retos de la inclusión y ética digital.

  • Mujeres líderes en la innovación gubernamental y empresarial.

  • El futuro es femenino: presentación de proyectos tecnológicos de alumnas del Tec.

  • Taller Google de soluciones para la innovación tecnológica, a cargo de la periodista Mariana Alvarado.

  • Taller de análisis de datos sobre mujeres en tecnología, con Bárbara Espinosa.

El cierre será un brunch con mentorías y networking, diseñado para que las asistentes construyan vínculos con expertas en inteligencia artificial, innovación empresarial y periodismo digital.

Un foro necesario

En un mundo atravesado por la transformación tecnológica, la inclusión de mujeres no es un asunto de equidad únicamente, sino de estrategia: sin su participación, la revolución digital corre el riesgo de reproducir las mismas desigualdades que promete superar.

Este foro, organizado desde un medio feminista y con el respaldo de una de las universidades más influyentes de México, busca precisamente trazar caminos para que las mujeres sean protagonistas de la innovación tecnológica y la inteligencia artificial.

Si quieres asistir regístrate aquí