Con tan sólo cuatro años de carrera en la industria musical, Olivia Rodrigo llegó a México este 2 de abril con su segunda gira mundialGuts World Tour: spilled”. El Estadio GNP Seguros se iluminó de morado con más de 65 mil personas aficionadas, siendo este el concierto más grande en la historia de la cantante.

Con una duración de aproximadamente 90 minutos, Olivia Rodrigo presentó sus más grandes éxitos, entre ellos Brutal y Good for u, ante el público mexicano, como extensión de su gira mundialGuts World Tour”, que inició en febrero de 2024.

Esta segunda parte de la gira tiene un formato de concierto para festivales, pasando de 22 a 20 canciones, cuatro de ellas en encore, un popurrí que toma fragmentos de cada sencillo para hacer una mezcla de las canciones con una duración menor a la original. Además, como es común en los shows de festivales, la escenografía fue reducida y la cantante no tuvo cambios de vestuario, en su lugar, la producción se enfocó en los aspectos visuales del concierto.

Imagen

A pesar de las críticas en redes sociales que denunciaban menor producción en Latinoamérica que en Estados Unidos y países europeos, los fans se mostraron entusiastas y corearon cada una de las canciones de la cantantes, e incluso la hicieron llorar con el proyecto de carteles  “you are enough for us ” durante la presentación de la canción Enough for you. 

Durante el concierto, la cantante de Deja Vú, expresó su gratitud con la frase en español “qué hermosa audiencia”, y le recordó al público que ese concierto ha sido el más grande de su carrera. La cantante tendrá una fecha más en Estadio GNP y después se presentará en el festival de música Tecate pal’ Norte,  el domingo 6 de abril, en donde compartirá escenario con bandas como Kings of Leon y Charli XCX. 

El ascenso de Olivia Rodrigo en la industria de la música

Con letras sensibles, rebeldes y sobre todo empáticas con la juventud, Olivia Rodrigo se convirtió en una de las artistas más prolíficas de los últimos años. La artista comenzó su carrera a los 15 años de edad participando en algunas de las series televisivas más populares de Disney Channel, pero su pasión se encontraba en la música, y es que desde temprana edad comenzó a tocar el piano y desenvolverse en el canto. 

Olivia nació el 20 de febrero de 2003 en la región de Murrieta, California, en Estados Unidos, en el seno de una familia biracial; su padre es un hombre de origen filipino que emigró a los Estados Unidos. Este hecho ha prevalecido dentro de la comunidad de personas biraciales en el país, y es que Rodrigo es una de las primeras artistas de origen asiatico en alcanzar tal nivel de éxito y popularidad. 

Imagen

En 2021 y con tan sólo 18 años de edad, la cantante lanzó su primer sencillo Drivers License, canción en inglés que rompió récords y se convirtió en una de las más descargadas del año. Esto la catapultó a la cima de los charts más grandes de Estados Unidos y, a pesar de ya ser reconocida en el mundo de la televisión infantil, tanto el sencillo como el lanzamiento de su primer álbum de estudio, SOUR,  en marzo de 2021 la consolidaron como una artista masiva. 

Este álbum le ganó al Rodrigo tres premios Grammy: Mejor Álbum Pop Vocal, Mejor Interpretación Pop Solista y Mejor Artista Nueva, una categoría peleada año con año. 

Su segundo álbum de estudio, GUTS,  debutó en número uno de la lista estadounidense de música, Billboard 200, con más de 300 mil unidades vendidas tan solo en Estados Unidos, y se convirtió en su segundo álbum en llegar al puesto después de su debut. 

Actualmente la cantante se encuentra en una gira a nivel mundial que se ha convertido en una de las más prolíficas de la década con un número de asistencia de 1.4 millones de asistentes con ganancias de más de 180 millones de dólares en un total de 95 fechas, según reportó Billboard en octubre de 2024.

Odas a la amor, desamor, rebeldía y más

El éxito de Olivia Rodrigo radica en el poder de sus letras, y es que la cantante se ha posicionado como una de las letristas más populares de la última década, llegando a los corazones de las audiencias a través de oraciones sensibles, tiernas pero también muy complejas, que expresan el sentir de toda una generación de adolescentes y mujeres jóvenes en busca de su identidad. 

“Estoy tan cansada que quizá dejé mi trabajo y empiece una nueva vida, y todos estarán decepcionados porque quién soy si no soy explotada”, se escucha en la canción Brutal, una de sus canciones más populares. Y es que Olivia Rodrigo extiende sus habilidades como letrista a problemas de la realidad social a través de la rima.

Además del éxito avasallador de Olivia Rodrigo, la cantante ha promovido el derecho al aborto en Estados Unidos y ha financiado campañas en apoyo a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, dirigiendo parte de las ganacias de su gira  a la fundación National Network of Abortion Funds (o Red Nacional de Fondos para el Aborto en español).