Olivia Rodrigo llegó a Latinoamérica con su segunda gira mundial “Guts World Tour: spilled”, la cantante se presentará este 2 y 3 de abril por primera vez en el Estadio GNP Seguros, Ciudad de México para presentar sus éxitos como Drivers Licenses, Brutal y Bad Idea Right?.
Olivia Rodrigo también se presentará en el festival de música Tecate pal’ Norte el próximo 6 de abril, sin embargo, en días recientes la cantante ha recibido críticas en redes sociales tras presentar la misma producción en sus conciertos individuales como en sus participaciones en festivales internacionales.
Simultáneamente, este año Olivia Rodrigo encabeza algunos de los festivales más grandes y esperados por el público internacional, como el festival de Lollapalooza y Glastonbury, en Latinoamérica y Reino Unido respectivamente.
Las críticas giran en torno a la duración de su concierto individual en Brasil, en donde la cantante se presentó con la misma producción que en el Lollapalooza de Chile y Argentina. En estos festivales, el set de cada artista tiene una duración de aproximadamente una hora, la escenografía es la misma durante todo el recital y generalmente no hay cambios de vestuario.
¿Por qué critican a Olivia Rodrigo?
Fans brasileños y latinoamericanos se percataron que, a diferencia de sus conciertos individuales en Estados Unidos y Europa, Rodrigo no cantó el setlist completo en Brasil, no llevó la producción entera y el concierto dura apenas pasada la hora, como lo hizo en el Lollapalooza.
A estas críticas se le suma la falta de organización en su Pop-Up Store en la Ciudad de México, y es que las personas organizadoras han retirado a fans de la fila sin previo aviso al cierre de la hora de atención, lo que provocó manifestaciones afuera del recinto.
En redes sociales, fans mexicanos exigen que el setlist sea ampliado y han señalado que esta segunda parte del tour es una versión pensada para festivales con el precio de conciertos individuales. Esta serie de conciertos es la segunda parte del tour Guts World Tour, que inició el 23 de febrero de 2024 en California, Estados Unidos, y terminó en octubre del mismo año.
“Pagamos por un show de tour, no de festival”
Usuarios han señalado que esta es una práctica común entre artistas estadounidenses o europeos, que llegan a Latinoamérica con un show de menor producción a pesar de ser ampliamente esperados.
Las personas fanáticas mexicanas han expresado su inconformidad al respecto, y señalaron que los boletos, que rondaron entre los mil y seis mil pesos, no valían el show que habían pagado.
Fans de Olivia Rodrigo se han dividido en quienes dicen que se deben conformar con que la artista llegue a México, y quienes exigen que se les trate con respeto. Y es que ni el equipo de la cantante, ni la empresa de venta de boletos Ticketmaster, avisó previamente que el formato de esta serie de conciertos sería una versión reducida de los shows originales.
A pesar de las críticas, es incierto saber si la cantante se presentará en el Estadio GNP el próximo 2 y 3 de abril con la producción y el formato de un festival. El equipo de la cantante aún no ha emitido algún comunicado afirmando o negando las preocupaciones de fans.