Colectivas feministas y familiares de víctimas de feminicidio, violencia sexual y desaparición  se pronunciaron contra la toma de las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) en Toluca

Este 30 de julio advirtieron que sus expedientes corren el riesgo de ser retirados y destruidos como parte del plantón, presuntamente liderado por Irene Yashica, madre de Holy Yash, víctima de desaparición forzada por policías municipales de Chimalhuacán en 2019.

Ante esta situación, voces como las de Lorena Gutiérrez, madre de Fátima Quintana, víctima de feminicidio en 2015, han denunciado amenazas directas contra su expediente durante la toma:

“Nadie nos había avisado. (...) Salió una señora y lo primero que me dijo fue que ella tenía los expedientes de mi hija. Toman la comisión para accesar a la información de la documentación de nuestros hijos, nadie tiene derecho de vulnerar nuestra privacidad y la privacidad de los casos de nuestros hijos, explicó en una video denuncia con la colectiva Luciérnagas Buscadoras MX. 

A través de un comunicado, las familias víctimas de feminicidio aseguraron que “Holy Yash, no está registrada como víctima de ningún delito” y, que por el contrario, ha sido señalada de accionar de manera “violenta, engañosa y oportunista”.

Toma irregular del CEAVEM amenaza con quema de expedientes 

La toma de las instalaciones del CEAVEM por parte de grupos que no representan a todas las víctimas refleja una situación en donde se disputan y vulneran el acceso a la justicia. “La Comisión de Víctimas es para las víctimas, quienes luchamos por la verdad, justicia y memoria, No para quienes buscan lucrar con ella”, se lee en el comunicado

Esta no es la primera vez que Irene Yashica es asociada a un grupo de choque contra las colectivas y familias víctimas de feminicidio; en 2022 tomó y quemó las instalaciones del Ministerio Público de Chimalhuacán y en 2025 se le acusó de violentar a defensoras de derechos humanos en las instalaciones de la Fiscalía Regional Nezahualcoyotl. 

“No me opongo a su protesta, me opongo a que tengan acceso a todos los documentos oficiales y confidenciales”. (Lorena Gutiérrez.)

Familiares y colectivas exigen justicia

Familiares víctimas de feminicidio y desaparición exigieron a las autoridades estatales y federales actuar de manera inmediata para garantizar la protección de sus expedientes. Al día de hoy, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.

El hashtag #QuemaDeExpedientes insta a las personas registradas como víctimas en la CEAVEM unirse a la denuncia públicamente para exigir que Irene Yashica sea retirada inmediatamente de las instalaciones sin el uso de la fuerza.