Después de que las mujeres se coronaran en la ceremonia de los Grammy’s como las favoritas en la industria musical, Chappell Roan ganó el premio a Mejor Artista Nueva en los Premios Grammy 2025, convirtiéndose en una de las primeras mujeres abiertamente lesbianas en ganar la categoría.
Chappell es reconocida por alzar la voz cuando se trata de injusticias y problemas sociales, principalmente cuando se trata de abogar por los derechos de las personas de la comunidad LGBTQ+.
En un poderoso discurso enfrente de las personas más poderosas de la industria musical, Chappell Roan hizo un llamado a combatir la precariedad en la que trabajan los artistas emergentes, aquellos que recién comienzan en el mundo de la música y que no reciben seguridad social, ni se les garantiza el derecho a la salud.
“Fue devastador comprometerme con mi arte y al mismo tiempo, sentirme tan traicionada por el sistema y tan deshumanizada”, dijo mientras aceptó el premio.
“Me dije a mí misma que si alguna vez ganaba un Grammy y me paraba enfrente de las personas más poderosas de la música, demandaría que la industria y los sellos discográficos que ganan millones y se benefician del trabajo de las personas artistas ofrezcan salarios dignos y atención médica, especialmente para artistas emergentes. Sellos discográficos, nosotros los respaldamos, ¿pero ustedes nos respaldan?”.
Este se convirtió en el discurso más hablado de la noche, no sólo porque Chappell es un nuevo fenómeno entre personas de todas las edades, sino también porque fue una de las pocas personas ganadoras en hablar sobre los problemas que enfrentan los nuevos artistas, especialmente de la comunidad LGBTQ+.
Chappell Roan y el éxito de Good Luck, Babe!
Tras su discurso, Chappell se convirtió en tendencia en Tik Tok y X (antes Twitter), iniciando la conversación sobre el trato digno a los artistas como trabajadores, pero ¿de dónde viene el avasallador apoyo detrás de Chappell y cómo se convirtió en una de las artistas más queridas por la Gen Z? Aquí te contamos.
Después del éxito masivo del sencillo Good Luck, Babe!, una canción con más de un billón de reproducciones en streaming, que habla sobre recordar el amor entre mujeres estando en una relación heterosexual, Chappell Roan rompió el récord de mayor asistencia en el festival de Lollapalooza en Estados Unidos, con aproximadamente 110 mil personas, según estimaciones.
Con el cabello rojizo, la cara pintada de blanco y vestuarios que nos recuerdan a la teatralidad de los juglares del medioevo, el éxito de Chappell Roan es indudable, y es que esta imagen excéntrica, con un poco de la década de 1980 y con mucho drag nos recordó que la música, el performance y la interpretación van acompañados de otras expresiones estéticas que nutren el arte.
Chappell Roan es el nombre artístico de Kayleigh Rose Amstutz, una mezcla entre el nombre de su abuelo, Dennis K. Chappell, y el título de su canción favorita The Strawberry Roan. Nació en una familia conservadora en el estado de Missouri, Estados Unidos.
Con tan sólo 17 años de edad y siendo menor de edad, firmó un contrato con disquera musical Atlantic Records, este fue el episodio catalizador para que Chappell comenzara a abogar por los derechos de las personas trabajadoras en la industria musical, y es que ante a temprana edad tuvo que enfrentarse a un panorama incierto, motivo que la hizo vivir condiciones de pobreza hasta el año 2023, cuando su música comenzó a viralizarse.
Chappell, la fav de la Gen Z
Chappell Roan es la nueva artista top de la música Gen Z, y no es para menos, con letras que retratan la vida de las personas jóvenes, el coming of age, la diversidad, los amores sáficos y la experiencia queer, muchas personas nos sentimos escuchadas y representadas a través de sus letras y ritmos embriagantes.
En su álbum debut “The Rise and Fall of a Midwest Princess”, Chappell relata el impacto que le dejó conocer un club gay por primera vez, en ese lugar descubrió que se sentía cómoda con ella misma y con las personas de la comunidad LGBTQ+ que libremente expresan su personalidad a través del arte, el performance y el maquillaje y los vestidos estrafalarios.
La música de Chappell Roan ha conquistado nuestros corazones y playlists, y es que en ella encontramos un pedacito de libertad, una persona que en medio del caos y aguerrida a sus ideales, lucha contra la discriminación a través de la música y la interpretación.