Este 16 de julio, la alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ordenó el retiro de la escultura conocida como “Monumento Encuentro”, una escultura ubicada en el Jardín San Carlos que retrataba a Fidel Castro y al Che Guevara, figuras clave de la Revolución Cubana, sentados juntos en una banca. La obra, instalada en la colonia Tabacalera, conmemoraba el histórico paso de ambos líderes por México antes de regresar a Cuba para iniciar la revolución.
Las imágenes del retiro de estas esculturas provocaron indignación entre vecinos de la Cuauhtémoc y de la comunidad cubana en el país, pues este monumento tiene un valor histórico, cultural y simbólico. Fue precisamente en la colonia Tabacalera donde el líder revolucionario vivió y operó durante su exilio en México, antes de regresar a Cuba y dar inicio a la revolución.
Motivo por el cual, la Asociación de Cubanos en México “José Martí” convocó a una manifestación el próximo domingo 20 de julio a las 12:00 horas en el jardín San Carlos, a unas cuadras del metro Revolución.
“De manera arbitraria la alcaldesa de a Cuauhtémoc ha retirado las estatuas del ‘Monumento Encuentro’ sin previo aviso y con argumentos falsos, los invitamos a participar (...) para exigir la devolución de las estatuas que son que son patrimonio histórico y que este año cumple 70 años del encuentro entre Fidel y el Che, aquí en la Ciudad de México ”, se lee en el comunicado de la asociación.
¿Qué dijeron las autoridades?
Según Alessandra Rojo de la Vega, su gobierno atendió a una petición de las y los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc, que pedían “caminar libremente por las banquetas”, y afirmó que la colocación de las esculturas se había hecho bajo irregularidades administrativas; no contaba con permisos del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), autorización formal y documentación legal.
“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera” escribió la alcaldesa en sus redes sociales.
Por su parte, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana informó en un comunicado que la remoción se realizó de manera ilegal, pues no se presentó ninguna solicitud ante COMAEP, el único órgano autorizado para aprobar la instalación o retiro de monumentos en espacios públicos.
En la conferencia mañanera del 17 de julio , la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el retiró fue un acto “malo”, pues más allá de “estar de acuerdo o no con otro personaje” es un momento histórico, señaló.
¿Por qué se señala el fascismo?
En redes sociales, usuarios denunciaron el retiro de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara como un acto autoritario impulsado por contenido ideológico, e incluso apodaron a Rojo de la Vega como una “alcaldesa fascista”, pues señalan que la remoción es un acto de imposición política y estética, que privilegia los símbolos asociados con una ideología más conservadora en el espacio público.
La disputa se intensificó en X (antes Twitter), donde incluso la titular de la Secretaría de las Mujeres , Citlalli Hernández, cuestionó la postura ideológica desde la que se tomó la decisión de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega. “La única razón parece que es más bien que tienes una agenda trastornada de derecha. Se dice y no pasa nada, pero sé claro con ello, alcaldesa”.