¿Danna regresa a las telenovelas mexicanas? Así es amix, la cantante mexicana sorprende a sus fans con la noticia de un nuevo sencillo con temática 100% latina.
"Khe Calor", en colaboración con el reguetonero, "El Malilla", llegará este 17 de julio a plataformas de streaming, así lo anunció la cantante a través de redes sociales. "Feliz de regresar a la pantalla chica con este gran proyecto", dijo, emocionado aún más a sus seguidores.
En la portada, Danna aparece con un look al estilo de la icónica telenovela mexicana, Teresa, con un atardecer en el fondo y rodeada de los típicos personajes de telenovela.
Este sencillo da continuidad al rebranding que Danna inició con el álbum "Childstar", presentando una nueva faceta más madura y centrada en su carrera musical. En esta nueva era, la cantante también rinde homenaje a su pasado como estrella de telenovelas, ahora con una versión más empoderada.
Danna, un nuevo comienzo
Danna inició su carrera como actriz desde la infancia, cuando tenía tan sólo 4 años de edad. Con papeles protagónicos desde antes de cumplir 10 años en telenovelas como María Belén y Amy, la niña de la mochila azul, Danna se convirtió en una estrella infantil.
Su éxito en la pantalla chica también la catapultó como una reconocida cantante y, entre 2013 y 2015, protagonizó la versión mexicana del musical "Wicked", dándole vida a la Bruja Mala del Oeste, Elphaba.
Desde entonces, Danna ya era reconocida como una de las mejores cantantes contemporáneas, fue así como tiempo después decidió enfocarse en la música, y explorar una nueva etapa como una estrella de pop. Así lo mostró en "CHILDSTAR: Tenemos que hablar", un documental de 2024 para Disney, en el que la cantante reflexiona sobre su viaje artístico y su pasión por la música.
Este salto entre las telenovelas y la música ha marcado la carrera profesional de la cantante, y ahora lo celebra con el lanzamiento de "Khé Calor".
¿Latina aesthetic?
La estética de la telenovela, caracterizada por un estilo visual inspirado en el drama, la intensidad y la "pasión", ha ganado popularidad en la moda y el arte actual, aunque también ha sido objeto de criticas, presuntamente por exotizar la cultura popular latina, especialmente los cuerpos de las mujeres negras y morenas de Latinoamérica.
El álbum "Tropicoqueta" de Karol G, es un ejemplo de esto. Aunque rinde homenaje a sus raíces latinas, mezclando géneros como la cumbia, salsa y ritmos tropicales, también se ha debatido si estas representaciones estrictamente se traducen en la sexualización de los cuerpos de las mujeres latinas para el mercado de música comercial.
Sin embargo, canciones como "Gabriela" de la banda de K-pop Katseye, retoman la llamada "estética latina" para crear propuestas modernas que conectan con el presente y evidencian la extensión de qué tan lejos ha llegado esta forma de representación estética.