¿Qué tan común es la delgadez extrema entre nuestras artistas favoritas y por qué la hemos normalizado, incluso cuando se manifiesta a través de actos que ponen en riesgo la salud de las mujeres? ¿Es esto violencia estética?

El pasado fin de semana, durante el festival musical anual coreano “Waterbomb”, en su edición en la provincia de Macao, China, la cantante de k-pop coreano, Hyuna, se desmayó en medio de su presentación. Hyuna cayó repentinamente al suelo después de dar una vuelta en el escenario, un movimiento que forma parte de la coreografía de su éxito, Bubble Pop!  

Tras su desmayo, bailarinas de la cantante la auxiliaron hasta que personal de staff la retiró del escenario mientras aún estaba inconsciente. Lo que pasó a continuación fue inédito: el público no mostró preocupación, por el contrario, comenzaron a aplaudir y gritar mientras Hyuna salía del lugar. 

Más tarde, Hyuna tomó las redes sociales para disculparse con sus fans por sus defectos y su falta de resistencia. “Lo siento muchísimo. Quería dar lo mejor de mí, pero siento que no fui profesional. Sinceramente, no recuerdo nada. Muchos fans vinieron hasta Macao y pagaron para verme. Lo siento de verdad. De ahora en adelante, trabajaré en mejorar mi resistencia y seguiré esforzándome al máximo”, dijo en una publicación de Instagram, pidiendo que no se preocupen por ella. 

No sólo es Hyuna

Desde el inicio de su carrera en 2007, cuando debutó como integrante del popular grupo de mujeres, Wonder Girls, y hasta su etapa como solista, la apariencia de Hyuna ha sido celebrada por fans y k-netizens (como se le conoce a los usuarios de internet coreanos), y por mucho tiempo se posicionó con un referente de belleza y sensualidad

Hyuna cumplió por mucho tiempo con los rígidos estándares de belleza coreana: estatura mayor a 1.60 metros, tez pálida, nariz con el puente alto, ojos grandes y con doble párpado y, sobre todo, siempre se mantuvo “delgada”. Además, sus looks “atrevidos” también la posicionaron como un ejemplo de la mujer coreana “sexy”, haciendo cada vez más difícil sostener el ideal.

Hyuna contrajo matrimonio en octubre de 2024 con el cantante coreano, Yong Jun Hyung, quien en 2019 fue vinculado al caso de trata de mujeres, violencia sexual y distribución de drogas conocido como Burning Sun Scandal. 

Esto perjudicó la forma en la que el público percibía a la cantante y, tras meses de matrimonio, la artista comenzó a ganar peso. De acuerdo con el diario coreano, The Chosun Daily, tras su matrimonio, Hyuna subió de peso rápidamente y, después de rumores de un supuesto embarazo, comenzó una dieta recientemente. 

La cantante confirmó haber bajado de 50 kg a 40 kg y aseguró que quería bajar aún más: “Es muy difícil bajar solo el primer dígito desde los 50. Todavía me queda mucho camino por recorrer. ¿Cuánto comí todo este tiempo?”

Imagen

Esta no es la primera vez que una cantante de k-pop sufre de un desmayo en plena presentación. En 2010, Krystal, integrante de F(x), se desmayó en un evento de Lotte Duty Free Shop en 2010.

En 2014, Hyeri, de Girls' Day, también se desmayó durante una presentación en M Countdown, y en una entrevista posterior al hecho, aseguró que no recordaba que había ocurrido, como es frecuente en los desmayos. 

Dos años después, SinB, integrante del grupo GFriend, sorprendió a sus fans y compañeras tras desvanecerse durante una presentación y fue trasladada a un hospital. Más tarde su empresa, Source Music, informó que el hospital confirmó que SinB no tenía ningún problema de salud y que el desmayo se debió a un “mareo repentino”.

Así, otras cantantes de k-pop como Seohyun de AOA y  Wanlin de Sha Sha se han desmayado mientras están en el escenario. Este problema, aunque predomina entre las mujeres de la industria del pop coreano, también afecta a los idols hombres, pues algunos cantantes como Onew de SHINee y Seungho, de MBLAQ, también se han desmayado. 

La violencia estética de la delgadez extrema en el K-pop

A pesar de que los rígidos estándares de belleza en la industria del k-pop coreano tienen repercusiones tanto en idols mujeres como hombres, la respuesta del público es diferenciada. Y es que aunque cantantes como RM y V, de BTS han hablado públicamente de perder peso tras su salida del servicio militar, la opinión pública es menos rígida con su apariencia que cuando se trata de mujeres. 

“No estoy seguro de cómo se ve en cámara (mi cuerpo). Parece un poco voluminoso. Necesitamos vernos bien para nuestra profesión”, dijo RM durante un live en la aplicación, Weverse, este 2025. 

Asociar estrictamente la delgadez con el desempeño profesional, pasando por alto las repercusiones en la salud es una de las características de la industria del k-pop

En el documental Bodymentary, de la cadena coreana, SBS, idols de diferentes generaciones, platican sobre sus desórdenes alimenticios, las prácticas de control de peso de las empresas,  y las consecuencias físicas y emocionales que atravesaron por buscar la delgadez extrema y cumplir con su trabajo. 

Soyou, ex integrante de la banda, SISTAR, explicó que durante su tiempo como idol, el estándar era pesar 48 kg, un peso bajo para su estatura, de 1.68 m. “Tenía que pesarme a diario y me sentía constantemente juzgada. En una ocasión, me desmayé en la calle debido a una pérdida de peso repentina y me llevaron de urgencia al hospital, dijo. 

Exigir que las cantantes de pop coreano, y las mujeres en general, permanezcan siempre delgadas en extremo, sin importar las consecuencias, también es violencia estética.

¿Qué piensas? Te leemos.