La noche del 8 de septiembre, el barco Family, que trasladaba a integrantes del Comité Directivo de la Global Sumud Flotilla, entre ellas la activista Greta Thunberg, fue atacado en el puerto tunecino de Sidi Bou Said, de acuerdo con un comunicado difundido en redes sociales por el Global Movement to Gaza.

La Global Sumud Flotilla denunció que el ataque con dron, que dañó la cubierta del barco, constituye un intento calculado de desviar la atención del genocidio en Gaza. “Los actos de agresión destinados a intimidar y descarrilar nuestra misión no nos disuadirán”, señalaron en un comunicado este 8 de septiembre.

Los seis tripulantes de la embarcación resultaron ilesos, entre ellos la activista de derechos humanos, Yasemin Acar; el activista socioambiental, Thiago A´vila y  la política portuguesa Mariana Mortágua.

Por su parte, la activista, Greta Thunberg, quien fue detenida el 9 de junio en Madleen mientras buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, hizo un llamado a la solidarización de los medios internacionales con la causa palestina. 

Tenemos a medios internacionales cubriendo esta misión, ¿dónde están los medios internacionales cuando se trata de informar sobre el infierno por el que (los palestinos) están pasando en este genocidio? ( -Greta Thunberg)

“Nuestra misión es denunciar la limpieza étnica”

La Global Sumud Flotilla, una misión marítima civil organizada para romper el asedio ilegal de Israel a Gaza, zarpó hacia Gaza desde Barcelona, España, el pasado 31 de agosto con el motivo de romper el bloqueo naval  israelí, impuesto desde 2007. 

“A pesar del ataque de anoche contra uno de nuestros barcos, la Global Sumud Flotilla (GSF) se mantiene firme y sin desanimarse. Nos estamos preparando para zarpar de Túnez, a la espera de las últimas revisiones mecánicas, las evaluaciones meteorológicas y la preparación de los participantes. Nuestra misión en clara: denunciar la limpieza étnica que está llevando el Estado de Israel y solidarizarnos con el pueblo palestino”, informó la GSF en un nuevo comunicado este 9 de septiembre. 

Así mismo, la GSF señaló que las agresiones contra la flotilla no se comparan con los horrores cotidianos a los que se enfrentan las personas palestinas.

Ese mismo 9 de septiembre, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó la evacuación total de la población de Gaza hacia la zona humanitaria de Al Mawasi, dentro de la propia franja. Sin embargo, diversos medios han documentado que este territorio tampoco está exento de los ataques israelíes.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, fecha en que se suscitó el ataque liderado por el grupo Hamás, aproximadamente 64 mil personas han fallecido por ataques israelíes y más de 163 mil personas han resultado heridas; tan sólo durante las últimas 24 horas la cifra de personas asesinadas fue de 14 y 37 heridos, de acuerdo con la organización de medios, CGTN en Español.

¿Qué pasó con la tripulación mexicana?

Como te contamos en esta nota, la Global Sumud Flotilla, está compuesta por aproximadamente 50 barcos de más de 45 países, con el objetivo de entregar ayuda médica y alimentaria a Gaza de manera no violenta y dentro del marco del derecho internacional.

México participa con una tripulación integrada por seis personas, mujeres y hombres, cuya labor ha impulsado al gobierno federal a pronunciarse contra el genocidio y la ocupación israelí en Palestina. 

Tras los ataques a la flotilla, la periodista mexicana, Karen Castillo, informó a través de un video para redes sociales lo siguiente: “Hasta el momento no se ha confirmado en su totalidad que el ataque fue causado por un dron (...) Es muy grave lo que ha sucedido en este momento, en caso de que se confirme el ataque estaríamos hablando de un ataque en el territorio de Túnez, el ente sionista estaría atacando otra de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla”. 

Además señaló que el ataque no solo pone en riesgo la misión, sino también la seguridad e integridad de las personas que conforman las más de 50 embarcaciones que llegaron al puerto de Túnez. “Esto nos tomó por sorpresa”.