Esta temporada de premiaciones, marcada por la 97º edición de los premios Óscar, llega en un contexto complejo tras los recientes incendios en Los Ángeles, California. A eso se suman las recientes controversias en torno al uso de la Inteligencia Artificial (IA) en producciones como Emilia Pérez y The Brutalist, así como las críticas dirigidas al director francés Jacques Audiard por su trabajo en Emilia Pérez.

Si bien la presencia de mujeres nominadas ha representado avances históricos en cuanto a reconocimiento, la película Emilia Pérez ha generado polémica por reforzar estereotipos y lucrar con la crisis de desapariciones en México, entre otras críticas.

Te contamos quienes son las actrices nominadas de este año.

Mejor Actriz

Empezamos con la que probablemente sea una de las categorías más esperadas de la noche, la categoría de Mejor Actriz y las actrices que la dominan son:

  • Cynthia Erivo por Wicked.

  • Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez.

  • Mikey Madison por Anora.

  • Demi Moore por La Sustancia.

  • Fernanda Torres por I’m Still Here.

Esta categoría es en tanto histórica como polémica, y es que es la primera vez que una mujer trans es nominada con Karla Sofía Gascón con su interpretación de Emilia Pérez, que ha recibido múltiples críticas por parte de la audiencia mexicana.  

Fernanda Torres también marca historia siendo la segunda actriz brasileña en ser nominada en dicha categoría, después de su madre Fernanda Montenegro. Demi Moore también forma parte de la lista, y después de su discurso en los Golden Globes, es una contendiente fuerte para llevarse la presea.

Mejor Actriz de Reparto

En cuanto a Mejor Actriz de Reparto, Zoe Saldaña obtuvo su primera nominación al Óscar con el papel de la abogada Rita Mora Castro en Emilia Pérez. Mientras usuarios celebran que después de años en la industria y siendo una de las actrices mejor pagadas, finalmente consiga una nominación a los premios más importantes para la industria de Hollywood, sin embargo, hay quienes señalan que Emilia Pérez no debería ser reconocida por replicar estereotipos.

Ariana Grande también recibe su primera nominación por su participación como Glinda en el musical Wicked, al igual que la actriz italiana, Isabella Rossellini. La lista entera de nominadas es:

  • Monica Barbaro por A Complete Unknown.

  • Ariana Grande por Wicked.

  • Felicity Jones por The Brutalist. 

  • Isabella Rossellini por Conclave

  • Zoe Saldaña por Emilia Pérez.

Mejor Directora

Coralie Fargaet, directora de La Sustancia, y también nominada en la categoría de Mejor Guión Original, es la única mujer nominada en la categoría de Mejor Director, a lado del francés Jacques Audiard por Emilia Pérez, Brady Corbet por The Brutalist, Sean Baker por Anora y James Mangold por A Complete Unknown.  

El año pasado la lista también incluía únicamente a una mujer, Justine Triet por Anatomía de una Caída. Esta categoría históricamente ha sido dominada por hombres, a pesar de que año con año, las directoras continúan produciendo piezas importantes.

Mujeres en diferentes nominaciones

En otras categorías, como Mejor Diseño de Vestuario, liderada por mujeres, la diseñadora alemana Lisy Christl fue nominada por su trabajo en la película Conclave, la canadiense Linda Muir también recibió una nominación por Nosferatu, Janty Yates, quien ya ganó el premio con Gladiador, vuelve a estar nominada con la secuela, Gladiador II, y Arianne Phillips con el diseño de la película biográfica de Bob Dylan A Complete Unknown.

Películas con más nominaciones

Emilia Pérez, la controversial película del director francés Jacques Audiard, se convirtió en la película con más nominaciones de la temporada, con 13, superando a Roma, de Alfonso Cuarón que obtuvo 10 nominaciones en 2019. Entre ellas se encuentra Mejor Película Internacional y Mejor Canción por El Mal, interpretada por Zoe Saldaña y Mi Camino, interpretada por Selena Gómez.

The Brutalist y Wicked obtuvieron 10 nominaciones cada una, seguidas por A Complete Unknown  y Conclave con ocho. La Sustancia sólo obtuvo cinco nominaciones y la participación de Margaret Qualley.