Mientras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendía su primer informe de gobierno en Palacio Nacional este 1 de septiembre, colectivos feministas protestaban a pocos kilómetros de distancia, frente al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, para exigir justicia en el caso de Giovanna Richer, una mujer de 29 años, víctima de trata de personas y explotación infantil por más de 8 años.

Entre pancartas con mensajes como “Giovanna fue criada por una madre que la convirtió en mercancía”, “No es su mamá, es su proxeneta” y “Juez, idiota, las niñas no se tocan”, un grupo de activistas se concentró este lunes 1 de septiembre frente al inmueble ubicado en Sullivan 13.

La manifestación, inicialmente programada para el próximo viernes 5 de septiembre, fue adelantada después de que el juez, Eduardo Esquivel Jasso cambiará el día de la audiencia que dictaría sentencia contra Gema “N”, madre y presunta victimaria de Giovanna Richer

Durante la protesta, Andi Martín, activista que convocó la movilización junto con la colectiva We r women on fire, denunció la presencia de granaderas apostadas a un costado de la movilización. “Una lucha pacífica y pequeña necesitó de granaderas, señaló en una historia de Instagram.

Actualmente, Gema “N” permanece en prisión preventiva justificada, una medida cautelar que implica la privación de la libertad sin sentencia condenatoria.  Sin embargo, las activistas denunciaron que podría quedar en libertad en los próximos días debido a las indicaciones del juez Esquivel Jasso.  

La audiencia programada para hoy fue suspendida debido a la protesta, y pospuesta nuevamente para el próximo viernes 5 de septiembre. 

¿Cuál es el caso de Giovanna Richer?

A los 10 años, Giovanna Richer fue entregada por su madre a José “N”, un hombre de 50 años quien abusó sexualmente de ella  a cambio de dinero y con la promesa de inscribirla a ella y a su hermano en una escuela privada, según relato Richer en una entrevista con MVS Noticias el pasado 29 de agosto.

Después de ocho años de violencia sexual, física y psicológica, Giovanna logró escapar de su casa cuando cumplió la mayoría de edad, sin embargo, su integridad y bienestar se vieron amenazados nuevamente cuando después de que Gema “N” la amenazara con revelar a su esposo que “era una prostituta”.

En 2022, Richer interpuso una demanda por trata de personas en contra de Gema “N” y de José “N”, y el 5 de septiembre de 2023 logró Gema “N” fuera detenida y enviada a prisión preventiva justificada por el delito de trata. José “N” continúa prófugo de la justicia

Tras la viralización del caso en redes sociales, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), informó a través de una historia en Instagram el pasado 30 de agosto que daría seguimiento al caso

¿Qué dice la Ley?

Según la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, se entiende por trata de personas a toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación, entre ellos la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual

Este delito es castigado de entre cinco a 15 años de prisión.

Gema “N” se encuentra bajo prisión preventiva justificada que, a diferencia de la oficiosa su aplicación no es automática, se basa en una evaluación del caso para garantizar los fines del proceso penal y que podría extenderse.

¡Justicia para Giovanna!

“Durante muchos años viví violencia y explotación en mi propia casa. Hoy decido mostrar mi cara y mi voz porque el silencio también duele y no quiero vivir con ese dolor. (...) La persona que me daño puede salir, y eso significa riesgo real para mí y para mi hermano, por eso hablo, porque quiero vivir, quiero trabajar y quiero dormir tranquila”, expresó Giovanna Richer, en un video difundido en redes sociales el pasado 31 de agosto.

En el video, Giovanna Richer pidió la oportunidad de presentar pruebas que permitan esclarecer el caso, especialmente sobre la existencia de José “N”, de quién se desconoce su paradero,  y solicitar la separación del juez Eduardo Esquivel Jasso, pues a lo largo del proceso penal ha sido víctima de revictimización.

“A razón de la última audiencia vimos muy polarizada la actitud del juez, muy tendenciosa a apoyar a la imputada y por eso estamos solicitando que se recurse, que deje de conocer de este asunto, porque sentimos que puede existir la posibilidad de que la deje libre en la revisión de la medida cautelar”, dijo Ulises Carmona, quien representa legalmente a Giovanna, en entrevista conMVS Noticias.