¿Los animales son acreedores de derechos en México? Este 12 de febrero, la Segunda Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el amparo otorgado por la jueza Elizabeth Trejo para que la elefanta Ely reciba un Plan Integral de Cuidados.

La SCJN aplazó el plan presentado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa: “Estoy proponiendo a mis compañeros confirmar el amparo que se le otorgó a la elefanta Ely, en donde se va a establecer cuál es el Plan Integral de Cuidados de los animales que se encuentran en los zoológicos”, explicó en un video en redes sociales.

La discusión en la Segunda Sala de la Suprema Corte que definiría el curso del estado de los derechos de los animales en México en materia de protección bajo un amparo judicial, fue listada y se espera se retome próximamente. Este caso sentaría un precedente para el reconocimiento de los animales como seres sintientes, acreedores de derechos.

¿En qué consiste el Plan de Acción Integral para los Cuidados?

En el proyecto presentado en favor de Ely, se pide que el plan incluya la verificación de la zona de estancia, es decir, que el área cumpla con los estándares necesarios para una vida libre de crueldad animal; atención veterinaria regular y especializada, así como el monitoreo de una dieta suministrada por expertos en elefantes africanos.

Además, se pide establecer bitácoras y medidas de precaución en caso de que se presenten conductas anormales que afecten su salud física y emocional.

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

La Segunda Sala también analizará la vinculación del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente.

De igual forma se revisarán sus respectivas competencias y obligaciones de garantizar un ambiente sano, en marco a la regularidad constitucional del artículo primero  de la Constitución, que señala que las autoridades tienen la obligación de garantizar los derechos humanos, entre ellos, el derecho al medio ambiente y protección animal en los zoológicos.

Antecedentes del caso

Marcos Mario Czacki Halkin, representante de la elefanta Ely, señaló mediante un juicio de amparo indirecto en 2021 que la elefanta vivía en condiciones de precariedad, soledad, ansiedad, depresión y de falta de atención médica adecuada en el Zoológico de Aragón. 

En 2023 se revocó la sentencia dictada en el Juzgado Décimo de Distrito en Materia

Administrativa en la Ciudad de México durante 2022, con el propósito de recabar información veterinaria pericial.

El 30 de abril de 2024 se concedió el amparo a Marcos Mario Czacki Halkin, que finalmente será revisado en la Segunda Sala de la Suprema Corte.