Si vives o transitas en la Ciudad de México y estás enfrentando cualquier forma de violencia de género, queremos que sepas que no estás sola. El Gobierno de la capital ha creado el programa Abogadas de las Mujeres con el objetivo de ofrecer asesoría legal especializada y acompañamiento gratuito para las víctimas de violencia.
A pesar de los recursos disponibles, muchas mujeres se enfrentan a barreras como la falta de información o el temor a denunciar. Las Abogadas de las Mujeres están capacitadas para ofrecer orientación legal especializada, orientando a las víctimas a través del proceso judicial.
Datos de la Fiscalía de la CDMX, señalan que entre 2022 y 2024, la violencia familiar es el delito más cometido en la capital con un total de 111 mil 43 carpetas de investigación iniciadas durante este periodo. Esta cifra representa el 16% de las 691 mil 254 carpetas de investigación abiertas de 2022 a 2024 por delitos del fuero común en la Ciudad de México.
¿Qué tipos de violencia atienden las Abogadas de las Mujeres?
No importa qué tipo de violencia estés sufriendo, ellas pueden ayudarte. Se enfocan en casos de violencia física, emocional, económica, sexual o patrimonial, así como acoso, amenazas y cualquier otra forma de violencia que te lastime. Su objetivo es que recibas la protección y la justicia que mereces.
Las Abogadas de las Mujeres son abogadas expertas en violencia de género que te esperan en 79 Agencias del Ministerio Público de la CDMX. Ellas están ahí para explicarte tus derechos y ayudarte a dar el primer paso para denunciar violencia.
Su apoyo es integral:
- Te orientarán paso a paso para iniciar una denuncia (carpeta de investigación) por cualquier delito relacionado con la violencia de género.
- Estarán contigo cuando tengas que hablar ante el Ministerio Público.
- Si estás en peligro, ellas pueden activar una célula especializada para tramitar medidas de protección urgentes que garanticen tu seguridad. Estas medidas son cruciales para que te sientas protegida y puedas alejarte de la persona que te está haciendo daño.
La labor de las Abogadas de las Mujeres está reconocida en la Ley de Acceso de las Mujeres de la Ciudad de México a una Vida Libre de Violencia. Este programa ha crecido y se ha fortalecido gracias a la coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y el Poder Judicial de la Ciudad de México.
Desde marzo de 2019 hasta junio de 2024, gracias a la intervención de estas abogadas, se han iniciado más de 80 mil carpetas de investigación por delitos de género y 66 mil mujeres han contado con su representación al dar este importante paso, de acuerdo con información de la Secretaría de las Mujeres de la CDMX.
Además, la cédula especializada en medidas de protección ha incrementado su trabajo para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos. Incluso, en coordinación con la FGJ y el Poder Judicial, se han recuperado 118 niñas y niños que estaban en riesgo con personas agresoras.
¿Cómo las contacto?
Si necesitas contactar a una Abogada de las Mujeres, puedes consultar el Directorio de las Abogadas del MP, disponible aquí.
El servicio que ofrecen las Abogadas de las Mujeres está disponible de lunes a domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche en las Agencias del Ministerio Público. Para emergencias fuera de este horario, puedes llamar a su guardia nocturna al teléfono 55 5512 2836 ext. 402.