¡Atención estudiantes de secundaria! La Beca Rita Cetina es una oportunidad única para recibir un apoyo económico de hasta 2 mil 600 pesos bimestrales por familia. Este programa gubernamental está dirigido a estudiantes de secundaria en escuelas públicas de México y tiene como objetivo evitar la deserción escolar.
La Beca Rita Cetina es un programa que busca apoyar económicamente a las familias con estudiantes de secundaria, cubriendo gastos como útiles escolares, uniformes y alimentación. Este apoyo tiene como fin evitar que las condiciones económicas afecten la permanencia de las y los jóvenes en las aulas.
Foto: Cuartoscuro
¿Cómo consultar los resultados de registro?
Si ya registraste a tus hijos o hijas en la Beca Rita Cetina, es esencial verificar el estatus de la solicitud para saber si el registro ha sido aceptado. Sigue estos pasos:
1. Accede al Buscador de Estatus: dirígete a la página oficial del programa: becaritacetina.gob.mx y accede al Buscador de Estatus utilizando el CURP de la madre, padre o tutor.
2. Verifica el resultado: una vez que ingreses el CURP, podrás ver si el registro ha sido “Exitoso” o si aún está “Pendiente de validación”. Si el registro es exitoso, el sistema confirmará que la solicitud fue aceptada.
Si el registro es aceptado, los beneficiarios deberán recibir la tarjeta del Banco del Bienestar. Asegúrate de verificar la información actualizada en el Buscador de Estatus para confirmar que el proceso ha sido completado correctamente.
¿Cuándo se realiza el primer pago?
Para aquellos que hayan completado correctamente el registro y cuyo proceso haya sido validado, el primer pago de la Beca Rita Cetina será entregado en enero de 2025: se realiza mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar y comenzará a distribuirse a partir del 20 de enero, de acuerdo con Mario Delgado, secretario de Educación Pública. Cada familia recibirá mil 900 pesos bimestrales como apoyo, además de 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria registrado.
Las familias beneficiarias deben mantenerse atentas a los anuncios oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar para conocer los detalles finales.
¿Por qué la beca se llama Rita Cetina?
Rita Cetina Gutiérrez fue una destacada educadora y pionera del feminismo en México, nacida el 22 de mayo de 1846 en Mérida, Yucatán. A lo largo de su vida, se dedicó a mejorar la educación de las niñas y jóvenes en una época donde las oportunidades para las mujeres eran limitadas.
Su compromiso con la educación y la igualdad de género la llevó a fundar la Sociedad Literaria y de Beneficencia "La siempre viva" en 1870, con el objetivo de promover la educación femenina a través de la lectura y las ciencias, convirtiéndose en un modelo de educación inclusiva y de calidad para las niñas y jóvenes de la región.
Además, Rita Cetina fue directora del Instituto Literario de Niñas, la primera Escuela Normal en Yucatán, donde formó a generaciones de maestras y educadoras.
Gracias a su legado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido nombrar la Beca Universal de Educación Básica en su honor, reconociendo su lucha por la educación gratuita y de calidad para las mujeres.
Rita Cetina Gutiérrez es un ejemplo de dedicación y compromiso con la educación y la igualdad de género, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de educadoras y educadores en México.