A pesar de tener solo ocho años en la ficción, Lisa Simpson, la inteligente y apasionada hermana del medio de la icónica serie animada Los Simpson, ha destacado por ser uno de los primeros personajes femeninos en dibujos animados en luchar contra el sexismo, el machismo y los estereotipos de género.
Su voz de la razón en una comedia que satiriza la vida de la clase media estadounidense la ha convertido en un referente para muchas.
En el contexto del Día Mundial de los Simpson que se celebra este 19 de abril recordamos las lecciones feministas imprescindibles que Lisa ha regalado, inspirando a muchas niñas, adolescentes y adultas.
¿Por qué Lisa Simpson es feminista?
Según el portal de noticias Freeda, Lisa Simpson se ha convertido en uno de los pocos dibujos animados que representa las inquietudes, inseguridades y anhelos de las niñas incomprendidas por su inteligencia y compromiso con sus ideales.
La columnista Ángela Godoy, en el periódico chileno La Tercera, la considera el primer acercamiento a un referente feminista en la televisión.
Lisa encarna a una niña idealista que sueña con romper el rol tradicional de "ama de casa" y convertirse en científica, escritora o incluso presidenta de su país. Amante del saxofón, las artes y la ciencia, Lisa es la integrante más compleja de la familia Simpson.
Aunque Lisa ha sido objeto de críticas en las últimas temporadas por cambios en su personalidad, su inteligencia, ideales y amor por los animales se mantienen.
A pesar de protagonizar menos episodios que Bart y Homero en las primeras temporadas, sus historias siempre lograron mostrar la complejidad de una niña con inteligencia madura y moralidad constante.
Lisa Simpson se destaca porque, a diferencia de otras niñas en series infantiles que solían ser dulces y no "conflictivas", Lisa siempre se quejó por cosas importantes, enseñando que incluso en la posmodernidad se debe luchar por los ideales.
Momentos feministas de Lisa Simpson
A lo largo de las temporadas, Lisa ha protagonizado varios momentos emblemáticos que resaltan su postura feminista. Uno de los más conocidos es el episodio "Lisa contra la Stacy Malibú", una clara referencia a la muñeca Barbie y los estereotipos sexistas que representa. Indignada al descubrir que su muñeca parlante solo repite frases machistas, Lisa decide convencer a la diseñadora de crear un nuevo modelo con cualidades de mujeres notables como Sor Juana Inés de la Cruz, Simone de Beauvoir e Isabel I. Lisa critica fuertemente la idea de que las niñas crezcan pensando que solo pueden ser adornos con la única meta de lucir bonitas y casarse con un marido rico.
En "Las chicas solo quieren sumar", Lisa desafía la creencia del director Skinner de que las niñas son peores en matemáticas. Vistiéndose de niño con la ayuda de Bart, asiste a clases de matemáticas y demuestra que su sexo no es una limitante para ser la mejor en esta asignatura.
El episodio "El patriotismo de Lisa" presenta un monumento ficticio a los derechos de la mujer con la frase satírica: "Plancharé tus camisas cuando cambies las inequidades de las leyes laborales", mostrando la conciencia de Lisa sobre las desigualdades laborales.
Lisa también demuestra que la inteligencia no está reñida con la fuerza física. En "Lisa sobre hielo", se une a un equipo de hockey y muestra su valía en este deporte, compitiendo incluso con su hermano Bart.
En "Vigilancia con amor", Lisa se enfrenta al cliché de que las rubias son tontas. Al ser subestimada en un debate por su color de pelo, se lo tiñe de castaño para ser tomada en serio, denunciando la superficialidad de los prejuicios.
En "Lisa, la reina rebelde", tras ganar un concurso de belleza, Lisa utiliza su plataforma para denunciar los males que aquejan al mundo, mostrando su responsabilidad social.
Lisa Simpson es mucho más que un personaje animado; es un símbolo de la lucha contra los estereotipos, la defensa de la igualdad y la representación de una niña inteligente y con convicciones firmes en un mundo que a menudo no la comprende. Su impacto como ícono feminista perdura a lo largo de las décadas, convirtiéndola en un referente valioso para diversas generaciones.