Después de las elecciones del 2 de junio y del triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, las redes sociales se llenaron de memes y publicaciones de distintos temas, como el supuesto fraude electoral, frases clasistas como “solo los de clase baja votaron por Morena” y las reacciones de Xóchitl Gálvez y Jorge Máynez tras su derrota.

Otras noticias falsas han invadido plataformas como X y Facebook, como la que circuló a finales de abril a través de una cuenta falsa, en donde se ve una fotografía de la entonces candidata sosteniendo un bebé y la leyenda: “Vamos por la circuncisión gratuita y obligatoria para los recién nacidos”. Esto desató opiniones sobre su origen judío y la veracidad de esta supuesta campaña. 

El 25 de abril pasado, la imagen fue compartida por la cuenta troll @ClaudiaShitbaum, la cual tiene más de 40 mil seguidores. Rápidamente, llegó a cadenas de WhatsApp y grupos de Facebook y aunque fue desmentida por medios de comunicación, los memes continuaron inundando las redes sociales.

Fue tan viral, que usuarios crearon una petición en Change.org llamada “Mi prepucio es mío, no de Sheinbaum. No a la circuncisión obligatoria”, tras varios días disponible, fue cancelada por la misma página.

Contexto de los memes de circuncisión y Claudia Sheinbaum

Si bien, todo lo anterior proviene de una campaña de desinformación, la mayoría de los usuarios que comparten estos memes agregan comentarios antisemitas y racistas, pues la presidenta electa es hija de padres judíos, pero ha declarado abiertamente que ella no profesa ninguna religión.

A pesar de esto, algunos de sus detractores han revivido su origen judío y lo relacionaron con la falsa campaña de circuncisión. En los memes se leen frases como: “Cuando Claudia gana y no quieres que te arranque el prepucio”; “Mi prepucio si gana Claudia Sheinbaum y mande a circuncidar a todos”; “Yo escondido en mi prepucio antes de que Claudia me lo quite”, entre otras.

Recordemos que esto se refiere a una operación quirúrgica que consiste en cortar una porción o la totalidad del prepucio del pene de los hombres; lo que puede ser por razones médicas o religiosas. 

Pero, ¿qué tiene que ver la circuncisión con las personas judías? En la religión judía a los bebés se les hace la circuncisión en sus primeros días de nacidos. Algo que se le conoce como Berit Milá, un ritual en donde se circuncida a los bebés en su décimo día de haber nacido, para simbolizar el pacto entre Dios y el hombre.

Como ya mencionamos, Claudia Sheinbaum ha reconocido que no forma parte de ninguna religión, pero eso no ha evitado que personas opositoras se burlen de su origen y hagan comentarios antisemitas, es decir, discriminatorios contra la comunidad judía.

¿Por qué los medios extranjeros recalcan que Claudia es judía?

Desde que se lanzó como candidata a la presidencia, Sheinbaum ha sido blanco de burlas no solo por su origen judío, también ha recibido comentarios sexistas y ha sido víctima de violencia estética por su apariencia física y hasta por su cabello. Esto como parte de las críticas a las que se enfrentan otras mujeres en la política.

Pero, ¿qué significa que en nuestro país, la primera mujer presidenta, con origen judío reciba esta ola de ataques? Para responder esta pregunta, La Cadera de Eva platicó con el investigador  Roberto Blancarte, doctor en Ciencias Sociales, especializado en sociología de la religión y académico del Colegio de México.

El especialista precisó que la religión y el origen de la morenista no fueron relevantes durante las campañas electorales. “Afortunadamente no hubo una insistencia mayor de los distintos actores políticos en el hecho de que ella fuera judía. El tema religioso en general no fue relevante y creo que a pesar de las circunstancias mundiales, lo que ocurre en Palestina y Gaza en particular, no hubo demasiadas posturas antisemitas”.

Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, dijo que sí hubo grupos de extrema derecha que quisieron insistir sobre el tema, pero no fue algo que los medios de comunicación mexicanos o las redes sociales hayan retomado.

El doctor explicó que la comunidad judía siempre está expuesta a discursos antisemitas. “No es una situación políticamente correcta ni mucho menos cómoda para la comunidad judía. La comunidad judía siempre ha tratado de hacer una labor para disminuir todas las corrientes antisemitas que hay a nivel mundial”. 

Agregó que México no es la excepción en términos de que siempre ha habido grupos antisemitas desde hace muchos años, desde hace décadas. Pero esto no se relaciona al caso de la política Sheinbaum Pardo.

“Si algunos medios mencionan cosas como que es de origen judío o judía no necesariamente es peyorativo, sino una característica de ella que tienden a resaltar porque sí, de alguna manera contrasta con la idea que se puede tener desde Estados Unidos o de otros lugares sobre el catolicismo en México”, dijo el experto.

Roberto explicó que lo anterior se debe a que muchos medios de comunicación ignoran que México en realidad es un país crecientemente plural con un Estado laico y con una cultura laica.

Entre los medios de comunicación estadounidenses que han hecho énfasis en el origen de Claudia se encuentran: The New York Times, NBC News, The Today Show, CNN, Ms. Magazine Voice of America

En contraste, muy pocos medios hispanos o simpatizantes de la morenista han resaltado este hecho, pues no les importó la religión de las tres candidaturas. Pero el tratamiento de las noticias internacionales puede deberse a que México es considerado un país católico. 

De acuerdo con el censo realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 78.6 % de la población es católica, 7.9 % protestante-cristiano evangélico y el 6.7% no profesa ninguna religión.

Ahora bien, explicó Roberto, los ataques directos hacia su persona, podrían estar meramente relacionados con el tono de las elecciones presidenciales y los comentarios desmedidos en redes sociales

“Tiene que ver con las personas de oposición y el calor de las redes sociales, pues hay todo tipo de expresiones completamente descontroladas y abusivas. Pero insisto, aunque mucha gente haya hecho mención (de su origen judío) no fueron temas virales ni repetitivos”, consideró el experto.

Sobre los memes de circuncisión, Roberto Blancarte los calificó como absurdos y piensa que estas dinámicas en redes sociales se deben a la época electoral.

Imagen

“También se lo practicaron a Jesús de Nazaret, Dios para los cristianos, hay que aclarar eso, a su Dios cristiano los circuncidaron (...). Yo creo que ese es el problema de las redes sociales son incontrolables, cualquiera dice cualquier tontería tras la elección y la post elección seguramente va a haber muchas tonterías como esas”, concluyó el doctor en ciencias sociales.