La saxofonista, María Elena Ríos, convocó a una conferencia de prensa después de rumores sobre la presunta muerte de su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, este jueves 6 de febrero. 

Como respuesta, la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social del Estado de Oaxaca confirmó que Carrizal no ha fallecido, aunque su estado de salud sigue siendo grave. El empresario permanece hospitalizado en una clínica privada especializada debido a diversas complicaciones médicas.

Los rumores sobre su posible muerte comenzaron a circular en redes sociales, después de que se desmintiera la noticia de su fallecimiento. Algunos informes indican que Carrizal enfrenta un estado crítico de salud, lo que ha generado incertidumbre sobre su situación.

Durante la rueda de prensa, la abogada de María Elena, Cynthia Almazán, expresó su preocupación por la falta de transparencia en el manejo del caso. Almazán recordó que ha habido casos de personas que han muerto misteriosamente dentro de los reclusorios, lo que aumenta la desconfianza sobre el rigor del sistema penitenciario. "La secrecía en torno a su estado de salud solo aumenta la suspicacia sobre las condiciones en las que se encuentra", afirmó.

“No nos gustaría como sociedad que se aplique lo que coloquialmente es conocido como ‘sabadazo’, y que den por muerto a un criminal para que evada el proceso penal que tiene pendiente conmigo y con todas las mujeres de México”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, aseguró que la administración estatal está abierta al escrutinio público sobre el expediente penal que se sigue contra Vera Carrizal, señalado como presunto responsable de la agresión que sufrió María Elena Ríos hace más de cinco años.

Romero López reiteró que las autoridades están en constante comunicación con la Secretaría de las Mujeres de México, encabezada por Citlalli Hernández, y con otras instancias, subrayando que no hay nada que ocultar en el proceso judicial.

Peticiones en contra de la impunidad

La abogada Cynthia Almazán solicitó el apoyo del gobierno federal para disipar la opacidad alrededor del tratamiento y de las inconsistencias en el caso por parte de las autoridades locales en el estado de Oaxaca. Las peticiones son las siguientes: 

  • Trasladar al imputado a una clínica pública, con efecto de que se realicen todos los estudios necesarios y que compruebe su estado de salud.

  • Se solicita el apoyo a elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Federal para asegurar que el imputado se encuentre internado en la clínica.

  • Que se le permita a la Secretaría de las Mujeres asesorar el caso en marco de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a efecto de dar seguimiento al procedimiento.

  • Que se gire un oficio para que un médico del IMSS o del ISSSTE cerciore el estado de salud de Juan Antonio Vera Carrizal y que coincida con la información remitida previamente por parte de los peritos del imputado.

Imagen

Estado legal del caso

Cynthia Almazán, explicó que aproximadamente el 2 de diciembre del 2024 fue ordenada la excarcelación de Juan Antonio Veda Carrizal, derivada de un informe médico que emitió el centro penitenciario Tenivet, que sostenía se debían realizar tratamientos médicos respecto a daños neurológicos y problemas en el tracto inferior del intestino grueso en el Hospital Reforma en la Ciudad de Oaxaca.

María Elena no fue notificada del excarcelamiento por parte de los órganos jurisdiccionales. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca envió un perito para confirmar el estado de salud de Vera Carrizal y determinó que los diagnósticos no ameritaban su excarcelación, como lo sostenían los peritos privados contratados por Vera Carrizal, que pedían una estancia de entre ocho a quince días, finalmente concedida por un juez.

El 20 de diciembre la Fiscalía envió un perito médico a corroborar el estado de salud de Vera Carrizal, sin embargo, se le negó el acceso, así como el expediente médico, y no pudo verificar que el imputado se encuentra internado en la clínica.

La búsqueda por la justicia continúa

La lucha de María Elena, que inició hace cinco años, ha estado llena de trabas, impunidad, amenazas y hostigamiento, el pasado 24 de enero la saxofonista, sobreviviente de feminicidio con ácido expresó frente a la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador del estado, Salomón Jara que su lucha había terminado.

"Me rindo, gobernador. Aquí mi lucha termina. Libera a Vera Carrizal. Ustedes ganan porque en Oaxaca no es tiempo de mujeres", expresó en el evento público.

Durante la conferencia, María Elena explicó que el cansancio y la injusticia provocaron sus declaraciones, sin embargo, compañeras de lucha le recordaron que se ha logrado mucho desde el momento en que emprendió este camino y alzó la voz.

Por ello, María Elena pidió empatía con los casos de violencia en contra de las mujeres y la violencia sistémica a grupos vulnerables, para caer en la revictimización y criminalización.