María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros de Jalisco, y su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales, fueron asesinados durante la madrugada del 24 de abril en el fraccionamiento de Las Villas de Tlajomulco de Zuñiga.
El atentado ocurrió a las 23:00 horas, después de que un par de hombres en motocicletas agredieran directamente a Jaime Daniel de 26 años de edad. Maria del Carmen, de 43 años, resultó herida al intentar defender a su hijo del ataque en donde ambos fallecieron.
El colectivo Guerreros de Jalisco, que localizó un rancho presuntamente utilizado como centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, en marzo pasado, exigió justicia para María del Carmen y su hijo e hizo un llamado a las autoridades a encontrar a los responsables del homicidio. María del Carmen Morales había emprendido una búsqueda por su hijo, Ernesto Julian Ramírez Morales, desde el 24 de febrero de este 2025, fecha en la fue desaparecido.
El asesinato de María del Carmen Morales constituye el segundo crimen en contra de personas buscados en Jalisco en lo que va del mes, según reportó el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), después de la muerte de Teresa Gonzalez Murillo el pasado 2 de abril. Al día de hoy suman al menos 27 asesinatos a personas buscadoras en México.
Colectivos hacen un llamado a la justicia
Este hecho pone en evidencia la necesidad de ejecutar activamente medidas de protección y seguridad para personas buscadoras. Organismos como Amnistía Internacional hicieron un llamado a mejorar las condiciones de protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
La Fiscalía del estado de Jalisco negó que los hechos estén vinculados con la actividad de María del Carmen como persona buscadora, aunque de manera extraoficial se asegura que la familia Ramírez Morales ya había recibido amenazas.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, lamentó los hechos y afirmó que tanto el gobierno estatal como federal estaban colaborando para dar con las personas responsables, sin embargo, el compromiso del Estado con las personas buscadoras permanece en una promesa, pues desde todos los niveles del poder gubernamental han fallado en garantizar la protección de las madres y personas buscadoras.
El Comité de Análisis sobre Personas Desaparecidas de la Universidad de Guadalajara señaló que la conjetura de la Fiscalía del estado sobre la nula relación entre el asesinato y la labor de Maria del Carmen Morales como madre buscadora es irresponsable sin haber realizado una investigación conducente.
Personas buscadoras asesinadas en México
Las personas y madres buscadoras son criminalizadas, perseguidas, vigiladas y hostigadas en México, pues enfrentan violencia sistémica que les impide realizar su trabajo y pone en peligro su vida. Desde 2011 hasta la actualidad, al menos 27 personas buscadoras han sido asesinadas, el asesinato de María del Carmen Morales asciende la cifra a 15 mujeres buscadoras que han perdido la vida, de acuerdo con la documentación de A Dónde Van los Desaparecidos.
Las medidas de protección son escasas, pues sólo 330 personas cuentan con protección por parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas. Del total de las personas con protección 242 son mujeres y 88 hombres, como se documentó en esta investigación.