El rapero y productor musical estadounidense Sean "Diddy" Combs fue sentenciado este 3 de octubre a cuatro años y dos meses de prisión y a una multa económica de 500 mil dólares por dos cargos de transporte con fines de prostitución. El Juez federal de distrito, Arun Subramanian, anunció la decisión en la corte de Manhattan, Nueva York.

Aunque el juez Subramanian, señaló que se impone una “sentencia sustancial para enviar un mensaje a los abusadores y a las víctimas de que el abuso contra las mujeres se enfrenta con una verdadera rendición de cuentas”, la condena ha generado un debate sobre la justicia plena para las víctimas, especialmente porque los fiscales habían solicitado más de 11 años de prisión.

¿De qué fue declarado culpable y de qué fue absuelto?

"Diddy" fue declarado culpable en julio de 2025 de dos cargos de transportar personas con fines de prostitución. La condena se basa en la Ley Mann.

Sin embargo, el magnate fue absuelto de los cargos más graves: conspiración para delinquir y tráfico sexual. Estas acusaciones señalaban que habría coaccionado a mujeres —incluidas exparejas y trabajadoras sexuales— a participar en encuentros con otros hombres, conocidos como “Freak Offs”.

El juicio, que se celebró en un tribunal de Manhattan, Nueva York, duró siete semanas, con más de treinta testimonios, en su mayoría de mujeres víctimas de violencia. Las declaraciones de su expareja, Cassie Ventura, quien lo denunció por violencia sexual, física y psicológica en 2023, fueron un elemento clave en el proceso penal.

¿Por qué es polémica esta resolución?

La sentencia impuesta, aunque implica tiempo en prisión, contrasta fuertemente con la pena máxima que Combs pudo haber enfrentado. Los cargos de transporte con fines de prostitución conllevaban una pena máxima de hasta 20 años de prisión

Además, el rapero fue absuelto el pasado 2 de junio de los cargos más graves de tráfico sexual y conspiración para cometer crimen organizado, los cuales podrían haberle valido una sentencia de cadena perpetua.

Esta resolución también es polémica porque la fiscalía reveló que el rapero había agendado compromisos para dar shows en Miami la próxima semana, aún sin saber el veredicto de su sentencia.

La fiscal Mary Slavick declaró ante el juez Arun Subramanian que esta acción fue el “colmo de la arrogancia” y criticó la falta de respeto de Combs por el proceso legal, señalando que su respeto por la ley “es solo de palabra” y que él no comprende la gravedad de sus actos. 

A pesar de esta crítica, los abogados de Combs exigieron su liberación inmediata, argumentando que el tiempo que ya pasó detenido desde septiembre de 2024 en la cárcel de Brooklyn era castigo suficiente, o bien, una sentencia no mayor a 14 meses.

¿Cómo comenzó el caso?

Todo comenzó en 2023, cuando Sean “Diddy” Combs fue acusado de abuso y violencia en una impactante demanda civil presentada por su exnovia, Cassie Ventura.

Las declaraciones de Ventura, quien lo denunció por violencia sexual, física y psicológica, fueron clave en el proceso. Tras su testimonio, otras víctimas también presentaron demandas civiles contra el rapero, quien fue acusado de haberlas agredido física y sexualmente.

De acuerdo con la BBC, el abogado de Cassie Ventura, Douglas Wigdor, celebró la decisión judicial al subrayar que, aunque ninguna condena puede reparar el daño sufrido, la sentencia contra Sean “Diddy” Combs envía un mensaje de reconocimiento a las víctimas. “Si bien nada puede deshacer el trauma causado por Combs, la sentencia impuesta hoy reconoce el impacto de los graves delitos que cometió”, declaró.