Si te identificas como católico y estás atravesando un dilema sobre el aborto —ya sea que lo estés considerando, lo hayas vivido o acompañas a alguien cercano— es importante que sepas algo fundamental: tu fe puede ser un apoyo , no una condena .
Maribel Luna , enlace de Incidencia de la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) México, explica que la jerarquía eclesiástica ha defendido posturas rígidas y patriarcales.
Pero la tradición católica tiene más de dos mil años, y dentro de ella existen argumentos mucho más liberadores que devuelven a las mujeres la autoridad sobre sus decisiones.
Desde CDD comparten con nosotras cinco argumentos en los que la Iglesia Católica no condena el aborto:
1. Tu conciencia decide, no un dogma
Las enseñanzas sobre el aborto son morales, no dogmáticas. Un dogma solo existe si el Papa lo declara ex cátedra (como la Inmaculada Concepción), pero nunca ha habido tal declaración sobre el aborto.
Dado que es una enseñanza moral que depende de un contexto cambiante. Eso significa que tu obligación, como persona católica , es discernir según tu realidad y circunstancias .
El principio de la libertad de conciencia es un derecho humano y un pilar fundamental de la tradición católica . Este principio establece que tienes la autoridad moral como persona para decidir qué es mejor en función de tu libertad.
Recuerda esta poderosa máxima de la tradición: "Cuando hay duda, hay libertad". Esto significa que, incluso si escuchas a un sacerdote decir algo que va en contra de tu decisión, tú, como feligresa, puedes tomar una decisión en libertad, pues estás tomando el camino más adecuado a tu realidad.
2. El Derecho Canónico te exime de culpa en ciertos casos
Contrario a la idea de que la Iglesia institucional tiene una postura uniforme de condena hacia el aborto, la realidad es que el Código de Derecho Canónico (la "constitución interna" de la Iglesia) reconoce que la persona que aborta no siempre es acreedora a una pena interna .
Este código normativo plantea muy progresistas y liberadas (el Canon 1323) que establece que no ha cometido una pena si tomas la decisión de interrumpir un embarazo bajo ciertas circunstancias .
Piensa en tu propia realidad, ¿te encuentras en alguna de estas situaciones?:
- Actúe bajo miedo, presión o violencia.
- Fue accidental o por necesidad.
- Lo hiciste para evitar un daño mayor.
- Eras menor de 16 años.
- Carecías de conciencia plena al hacerlo.
3. Ni Iglesia ni ciencia saben cuándo inicia la vida
No existe una posición única sobre el aborto al interior de la Iglesia. Durante siglos, teólogos como Santo Tomás de Aquino defendieron la idea de la humanización tardía : en las primeras etapas no había vida humana plena.
Incluso la Iglesia reconoció esta duda en su Declaración sobre el Aborto (1974), la cual establece que ni la Iglesia ni la ciencia pueden saber en qué momento del desarrollo embrionario se habla de una persona. Esta demostración de apertura mínima confirma que la Iglesia no posee una verdad absoluta sobre el inicio de la vida.
4. La mayoría de católicos rechaza la criminalización
Es importante que sepas que la posición rígida de la jerarquía eclesiástica desconoce lo que piensa la felicidad católica . Las investigaciones realizadas por CDD han demostrado que existe una brecha entre la institución y sus creyentes.
La felicidad exige posiciones más abiertas y progresistas en temas de moral sexual y derechos reproductivos .
Un dato clave es que dos de cada tres católicos se oponen a que una mujer vaya a prisión por abortar. Si tú también rechazas la criminalización, tu postura está en sintonía con la mayoría de los creyentes.
5. Existe acompañamiento espiritual sin juicios
Si tienes dudas, (ya sea que lo estés considerando, o un familiar lo haya hecho), no estás sola. Desde CDD existe un grupo de acompañamiento espiritual con personas de distintas identidades —incluidas religiosas y no binarias— que ofrecen escucha sin juzgar .
No buscan decidir por ti, sino ayudarte a reflexionar y encontrar la mejor decisión o el mejor camino de acuerdo a tus circunstancias .
Puedes comunicarte al número de WhatsApp del grupo (+52 56 440 99 179), que también está disponible en la página web de Católicas por el Derecho a Decidir , para ponerte en contacto con la persona más adecuada para acompañarte.
Recuerda: tu fe no te condena , te acompaña. Tu decisión es válida y tu conciencia es la mejor guía.