El 8 de marzo es un día para reflexionar sobre la igualdad de género y el camino que aún queda por recorrer. En México, el 70.1% de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021. Esta violencia no solo afecta a las mujeres, sino también a sus familias, comunidades y sociedad en general. 

En este contexto, surge la pregunta: ¿cuál debe ser el papel de los hombres este 8M? Para Ricardo Ayllón González, director de Gendes una organización que promueve la construcción de relaciones igualitarias, la respuesta es clara: los hombres deben involucrarse activamente como aliados, pero desde un rol de reflexión, apoyo y trabajo interno, evitando el protagonismo, explica en entrevista para La Cadera de Eva. 

Imagen

Foto: Cuartoscuro

¿Soy hombre puedo ir a marchar el 8M?

En el contexto específico de la marcha del 8M, la recomendación de Gendes es contundente: los hombres deben evitar ser protagonistas. "Es la marcha de ellas", afirma Ricardo Ayllón. 

El rol masculino ideal se enfoca en el apoyo logístico y la amplificación de las voces femeninas en otros espacios. Esto implica hacerse cargo de responsabilidades familiares para que las mujeres puedan marchar, así como dialogar y reflexionar con otros hombres sobre la situación.

Ricardo Ayllón advierte sobre el riesgo de que la presencia masculina en la marcha desvirtúe el propósito de la movilización, incluso cuando la intención sea de apoyo. Relata casos donde la atención mediática se centra en hombres acompañando la marcha, eclipsando las demandas y experiencias de las mujeres. 

Incluso acciones simbólicas en redes sociales, como publicar mensajes de apoyo sin una reflexión interna, pueden convertirse en una forma de "protagonismo", buscando reconocimiento como "el hombre buena onda" en lugar de contribuir a un cambio real.

¿Aliados o espectadores?

Entonces, ¿cuál es el equilibrio entre ser aliado y no ocupar el espacio de las mujeres? Para Gendes, la clave está en un trabajo "no público" sino "en colectivo, en privado, con otros" hombres y de manera individual. El verdadero impacto se genera al reflexionar internamente sobre los propios privilegios y machismos y trabajar para transformarlos.

La organización enfatiza que ser aliado efectivo va más allá del 8 de marzo. Implica dejar de felicitar a las mujeres en esta fecha y, en cambio, reflexionar continuamente sobre las propias violencias y desigualdades generadas. El compromiso real se manifiesta en el trabajo personal constante para ser un agente de cambio hacia el buen trato en todos los ámbitos: pareja, familia y trabajo.

Ricardo Ayllón señala que este trabajo personal debe abordar no sólo las formas de violencia más evidentes, sino también los machismos cotidianos: la desigual distribución de la carga mental, la falta de escucha activa, entre otros. Es crucial cuestionar las propias conductas, asumir la responsabilidad y buscar activamente formas de cuidado personal y hacia las demás personas. 

Gendes impulsa este cambio a través de grupos educativos entre hombres, donde se desaprenden formas de violencia y se aprenden maneras más saludables de relacionarse basadas en el cuidado y el buen trato. 

¿Entonces qué hago?

Para aquellos que no participan en estos grupos, Ricardo Ayllón recomienda reunirse con otros hombres para hablar sobre estas problemáticas, analizar sus comportamientos en diversos contextos (redes sociales, crianza, etc.) y responsabilizarse de su propio machismo.

En definitiva, el 8M no debe ser un día para que los hombres se erijan como salvadores o aliados visibles en la marcha. Más bien, se presenta como una oportunidad crucial para la introspección, el diálogo entre pares masculinos y el compromiso silencioso pero constante con la transformación personal. 

La verdadera alianza se construye en la acción continua contra la discriminación y la violencia de género durante todo el año, dejando que las voces y el protagonismo este día tan significativo pertenezcan a las mujeres. 

Para aquellos hombres que buscan herramientas y recursos para este camino, Gendes pone a disposición sus redes y materiales para seguir aprendiendo, informándose y sensibilizándose.